Kanarek: “La política tiene una dimensión emocional; la emoción más utilizada es el miedo”
Fue asistente de producción de Jorge Lanata en TV Libre, también incursionó en publicidad. Pero le picaba el bichito de la política, de la comunicación política. Y cuando la probó se dio cuenta que allí había una vocación oculta. Este hombre de 37 años, de apellido polaco y rostro de otro lado -podría ser separado al nacer de Dan Auerbach, líder de los Black Keys- hoy disfruta del premio que acaba de ganar Ciudadana -empresa especializada en comunicación política y gubernamental- como “agencia del año” en los Napolitans de Estados Unidos.
Y acaba de publicar su primer libro: Trascender el reactivo: concentración discursiva, indignación y respuesta en la democracia contemporánea (Penguin Random House), donde habla de democracias algorítmicas, posverdad, manipulación de datos en las redes a cargo de políticos non-sanctos, filtros burbuja, confirmación de sesgo, infoxicación en pandemia y más.
En esta charla -en el living de su casa en el barrio Sur-, Kanarek advierte que la ultraderecha ha ganado el terreno que perdieron la centroderecha y la izquierda (y los invita a interpelarse), cuenta que algunos políticos se jactan de tener una “verdad alternativa”, y explica que desde la supuesta horizontalidad que permite el empoderamiento ciudadano, ahora una noticia puede nacer en Whatsapp o en redes, pero todavía necesita ser legitimada por medios de comunicación tradicionales.
Además, señala que el gobierno comunica bien, y que durante la pandemia su comunicación fue “efectiva”, porque se cumplió el pacto social entre el Estado y la ciudadanía, que fue obediente.
Sobre el contenido de un libro fermental (y que deja pensando) fue esta charla. (Montevideo Portal)